Manifiesto 1º de Mayo

Año tras año nos reunimos en esta plaza el Día del Trabajador con la finalidad de celebrar un Primero de Mayo alternativo al convocado por los sindicatos. Esos sindicatos vendidos al poder, comprados a base de subvenciones y cómplices de un sistema que pisotea a los trabajadores españoles.

El 1 de Mayo es una fecha, que aunque históricamente la izquierda ha tomado como propia, es un día de reivindicación, lucha y conmemoración de las conquistas sociales y laborales de los trabajadores a lo largo de la historia, independientemente de su signo político.

Continúa leyendo

1º de Mayo obrero y español

 🇪🇸1º DE MAYO OBRERO Y ESPAÑOL⚙️
Desde el Centro Social y Nacional Salamanca volvemos a convocar con motivo del 1º de Mayo, Día del Trabajador, una jornada para reivindicar los derechos y condiciones laborales y sociales de los españoles.
A las 12.00h nos concentraremos en la Plaza de los Escritores junto al monumento al trabajador. Acude con tu bandera de España.
A las 17.00h, en nuestra sede (Paseo del Gran Capitán nº51), Jorge Garrido San Román; abogado y presidente del sindicato Unión Nacional de Trabajadores, nos ofrecerá una conferencia con el nombre «El trabajo en el Siglo XXI» en la que desgranará los problemas y los retos a los que se enfrentan los trabajadores en la actualidad.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
Para cualquier duda o aclaración, puedes contactar con nosotros mediante mensaje privado o al correo info@csynsalamanca.com

Los Fondos Buitre contra la vivienda social

El Sábado 14 de Diciembre a las 18.00h en el Centro Municipal Julián Sánchez el Charro, D. Guillermo Rocafort (profesor universitario y autor de numerosos libros de economía) presentará su último y recién publicado libro «El Gran Expolio. El Saqueo de la Economía Española y de la Vivienda Social por los Fondos Buitre en España». Continúa leyendo

Premios «Salvar el Archivo»

En la tarde de ayer, en un abarrotado Teatro Liceo, la asociación Salvar el Archivo de Salamanca nos hizo entrega de un premio que consistió en una escultura de piedra de Villamayor y el nombramiento como «socios de honor» por nuestro apoyo a la causa de la defensa de la unidad del Archivo Nacional de la Guerra Civil situado en Salamanca, conocido popularmente como el «Archivo de Salamanca».

Este reconocimiento también le fue entregado a otras 18 entidades y personas del ámbito del periodismo, cultura o la política.